BORJA GARCÉS SALVA AL ATLÉTICO DE MADRID ANTE EL EIBAR

Written by:

La presencia del canterano Borja Garcés, logra salvar el perder los tres puntos por parte del Atlético de Madrid frente al Eibar, en el Wanda Metropolitano. Los dirigidos por Diego Simeone no lograron hasta el último minuto batir al arquero Dmitrovic, que salvó en varias oportunidades que Griezmann, Costa o Saúl marcaran para el Atlético de Madrid.

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

El equipo de colchonero, todavía no encuentra el ritmo de juego en lo que va de La Liga, y su hinchada empieza a reclamar a sus jugadores. Pero un frenético Eibar, es quién logró para la estrategia de Simeone, que deberá buscar la fórmula para volver a ser el equipo de la anterior temporada.

Sergi Enrich del Eibar marcaría en el minuto 87, tras un error de la defensa del Atlético, que dejaría sin ninguna posibilidad de acción a Jan Oblak, y sólo en el minuto 90 + 4 Borja Garcés lograría rescatar de la posible derrota a los de Diego Simeone.

Goles Atlético de Madrid: Borja Garcés 90+4´

Goles Eibar: Sergi Enrich 87´

Alineaciones:

Atlético de Madrid: Oblak, Juanfran, Giménez, Godín, Filipe Luis, Koke, Saúl, Rodrigo, Lemar, Griezmann, Diego Costa

Suplentes: Adán, Thomas, Correa, Gelson, Borja G., Solano, Francisco Javier Montero

Entrenador: Diego Pablo Simeone

Eibar: Dmitrovic, Rubén Peña, Oliveira, Arbilla, Cote, De Blasis, Sergio Álvarez, Diop, Pere Milla, Jordán, Charles

Suplentes: Riesgo, Ramis, Escalante, Marc, Sergi Enrich, Hervias, Cucurella

Entrenador: Mendilibar

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Read More

LA DIADA CLAMA INDEPENDENCIA Y LIBERTAD PARA CATALUNYA

Written by:

Más de un millón de personas han llenado Barcelona hoy para exigir independencia para Cataluña. El lema de la manifestación fue «Construyamos la república catalana» e ilustra la demanda de la aplicación del mandato democrático derivado del referéndum del 1 de octubre sobre la autodeterminación, cuando el 90% de los votantes (el 43% del electorado catalán) votaron favor de la independencia catalana. ANC Press

Catalunya

Fotografía: Ramón Costa

Catalunya

Fotografía: Ramón Costa

Catalunya

Fotografía: Ramón Costa

Catalunya

Fotografía: Ramón Costa

Llamada masiva a la independencia en Barcelona

A las 17.14 h precisamente, los manifestantes en un extremo comenzaron una ola de sonido, sosteniendo pancartas. Metro a metro, al igual que en un efecto dominó, la ola de sonido se movió al otro extremo de la demostración, donde simbólicamente derribó una pared. El muro simboliza las adversidades, obstáculos y represión, ahora y en el futuro, que impiden la aplicación de ese mandato democrático de autodeterminación, un derecho al que todas las personas tienen derecho, como lo reconocen la Carta de las Naciones Unidas y el Pacto Internacional. sobre Derechos Civiles y Políticos, ambos ratificados por España.

Los abogados de derechos humanos Ben Emmerson y Aamer Anwar y el Dr. Schulze MD en la Diada

Entre los oradores de este año se encontraban tres prestigiosas personalidades europeas: Aamer Anwar, reconocido abogado de derechos humanos escocés, a cargo de la defensa legal de la ex ministra catalana Clara Ponsatí; Thomas Schulze, el profesor universitario alemán reconocido por su firme defensa de la causa catalana en Europa; y, por último, Ben Emmerson, abogado inglés internacional y de derechos humanos a cargo de la defensa ante las Naciones Unidas del presidente Carles Puigdemont y otros políticos catalanes.

Aamer Anwar recordó el derecho a la autodeterminación como un derecho «fundamental» y elogió al pueblo catalán por haber construido un movimiento que ha seguido constantemente los principios de «internacionalismo, justicia, igualdad y libertad». Asimismo, envió un mensaje claro: «El silencio no puede ser una opción para quienes están del lado de la justicia».

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Anwar fue extremadamente crítico con el papel del Estado español y exclamó que el general Franco estaría realmente orgulloso de que esta España, actuando como una dictadura fascista, envíe un mensaje claro al primer ministro Pedro Sánchez: si está realmente interesado en encontrar una solución política Para el conflicto catalán, debe liberar incondicionalmente a todos los presos políticos y permitir que regresen Clara Ponsatí y los demás exiliados.

Emmerson previó a su vez que dentro de un año, Cataluña sería una república independiente, y se refirió a la resolución que tomarán las Naciones Unidas en breve, que espera que considere que España ha violado los derechos civiles no solo de los presos políticos, sino también de aquellos que votaron por ellos.

Para Emmerson, en la democracia el debate sobre el cambio político «no es un crimen» y debe existir el derecho al voto y a celebrar un referéndum vinculante libre de violencia e intimidación por parte de una fuerza paramilitar al servicio de los intereses especiales de los herederos de Franco intentando forzar al pueblo catalán a someterse.

Tanto Emerson como Anwar han enviado un mensaje a Pedro Sánchez: la única esperanza para un acuerdo negociado es tomar medidas ahora, antes de que comience el juicio, y esto significa liberar a los presos políticos.

Finalmente, el Profesor Schulze le recordó al mundo que los catalanes han ganado su derecho a ser libres. Recordó las palabras del presidente estadounidense Kennedy durante su visita a Berlín: «Hoy, en el mundo de la libertad, el alarde de orgullo es ‘Ich bin ein Berliner’.» Schulze lo adaptó al presente y dijo que él y muchos amigos extranjeros de Cataluña se enorgullece de afirmar ‘¡Soy catalán!’

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

El presidente de ANC, Elisenda Paluzie, exigió el establecimiento de la república catalana

Elisenda Paluzie denunció la represión española durante el referéndum del 1 de octubre y que esto continúa en el presente. Sin embargo, ve que los catalanes tienen la esperanza y la determinación de continuar, incluso si tienen un Estado español ante ellos dispuesto a violar derechos básicos como la libertad de expresión, información, reunión, prensa y el derecho al voto. Incluso si también hay prisioneros políticos y exiliados, cuyas «pruebas vergonzosas» se esperan en el otoño.

También hizo hincapié en que el derecho universal a la libre determinación había sido violado y castigado con violencia policial. Pero los catalanes salieron y votaron en grandes cantidades. Según Paluzie, los catalanes mostraron al mundo su determinación de convertirse en una nación independiente y que el futuro está en manos de la gente.

Denunció que la república no se había defendido en octubre después de que los partidarios y partidos partidarios de la independencia ganaran dos elecciones y el referéndum. La sociedad civil ahora exige el establecimiento de la república y que el gobierno catalán respete y haga efectivo el mandato del 1 de octubre y el de las elecciones.

Ella concluyó que la república será inclusiva, allí para la mayoría que lo quiera, pero también para la minoría que no espera una Cataluña independiente.

La Diada – Día Nacional de Cataluña, celebrada en todo el mundo

La Diada de este año ha tenido una naturaleza marcadamente internacional. No solo se ha celebrado en Barcelona, la Asamblea Nacional Catalana también ha organizado demostraciones en otras 40 ciudades del mundo, un éxito patente, ya que nunca antes había habido tantos lugares celebrando la Diada. Durante el fin de semana, las ciudades más importantes de Europa y de todo el mundo han reunido a catalanes que residen allí con lugareños que simpatizan y que están interesados en nuestra causa.

Esta Diada para la República Catalana es la séptima Diada consecutiva en la que el movimiento independentista ha llenado masivamente las calles en una manifestación cívica y pacífica, única en Europa.

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Catalunya

Fotografía: Patricio Realpe

Read More

MADURO Y LA TEORÍA “CERO MATA CERO”

Written by:

Las medidas económicas que el presidente venezolano, Nicolás Maduro,  cree que generarán una revolución mundial por su eficacia, y que sus seguidores  suponen que le harán acreedor del Nobel de Economía,  han generado un amplio debate en redes sociales, en todos los sentidos, desde los más serios análisis hasta los comentarios cómicos.

Caricatura: Alex Toscano

Lo que sí es cierto, es que desde la semana pasada se tomaron medidas de  «Reconvención Económica»  para que Venezuela salga de la crisis: eliminación de cinco ceros a la moneda nacional  (ahora se llama bolívar soberano)  y su anclaje a la criptomoneda petro (sin qué este muy claro el método para hacerlo), aumento del IVA del 14% al 16%, subida del salario básico en un 3.300%,  anticipos mensuales en el pago del impuesto sobre la renta de las empresas más relevantes e impuesto a las grandes transacciones financieras.

Además, que se revisará el aumento en los precios de 25 productos, entre estos la gasolina. Todo este maremágnum de decisiones dejan sin piso a la teoría económica y de un plumazo destrozan el pensamiento de grandes cientistas como Smith, Keynes, Hayek y otros.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el país sudamericano cerrará 2018 con una hiperinflación de 1.000.000%, hecho que ya se ha certificado dentro de los 100 mayores casos históricos en el mundo.

Algunos de los casos de hiperinflación del mundo:

  • Zimbabue: entre marzo de 2007 y noviembre de 2008 la inflación diaria subía en un 98%, razón por la cual se imprimió 100 millones de millones.
  • Yugoslavia: el aumento se registró desde 1992 hasta 1994, los 1 precios en este país se duplicaban diariamente, se creó el billete de 500.000 millones. La inflación alcanzó 313,000 %.
  • Grecia: entre mayo de 1941 y diciembre de 1945 se registraban subidas descomunales cada mes, la más alta alcanzó 13,800%.
  • Alemania: la inflación en el año de 1923 llegó al 29,500%.
  • Perú: en 1990 el Gobierno tuvo que hacer un fuerte reajuste de los precios debido a la inflación que alcanzó un 397% mensual.
Read More

155 FOTOGRAFÍAS PER LA LLIBERTAT SE EXPONEN EN PERPINYÀ

Written by:

155 fotografías de 42 fotoperiodistas entre hombres y mujeres se exponen en distintas zonas de la ciudad de Perpinyà. En la Maison de la Catalanite se exponen 55 Urnas para la libertad. Se trata de urnas usadas el día del referéndum del 1 de Octubre de 2017

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

En la ciudad francesa de Perpinyà muy cerca de la denominada Catalunya Norte, se han inaugurado dos exposiciones referentes al tema del Proceso de independencia de Cataluña, que se podrán ver hasta el 16 de septiembre. Las mismas documentan diferentes acontecimientos del «procès català» entre el 2010 y 2018, incluyendo lo ocurrido el 1 de octubre, las manifestaciones en Cataluña y Bruselas, la acampada en la plaza de Catalunya por la libertad de los presos o las actuaciones de los Comités de Defensa de la República, CDR, entre otros.

La idea surgió para enseñar al mundo lo que ocurre en Cataluña y en protesta de que la dirección de la exposición VISA POUR L´IMAGE, una exposición internacional de fotoperiodismo, se negara a exhibir fotos del proceso catalán. El argumento dado por el director del certamen es que no había trabajos de «calidad suficiente» para explicar los motivos por los que se ha generado este proceso independentista.

155 fotografías de 42 fotoperiodistas entre hombres y mujeres se exponen en distintas zonas de la ciudad de Perpinyà. En la Maison de la Catalanite se exponen 55 Urnas para la libertad. Son urnas usadas el día del referéndum del 1 de Octubre de 2017 donde varios artistas exponen su realidad sobre la situación catalana en relación con España. Los autores las han cedido para dar voz a estos hechos.

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Fotografía

Fotografía: Ramón Costa

Read More

EL REAL MADRID GOLEA AL LEGANÉS Y BENZEMA BRILLA

Written by:

Julen Lopetegui sigue en una buena racha con el Real Madrid, al que ha convertido en un equipo solidario y con ganas de mostrar su mejor juego, lo que ha permite que jugadores como Karim Benzema, Gareth Bale, Toni Kroos, Luka Modrić, muestren su juego y lleven al Real Madrid a deleitar a los aficionados que van al Santiago Bernabéu.

Julen Lopetegui

Fotografía: Patricio Realpe

Toni Kroos

Fotografía: Patricio Realpe

Gareth Bale

Fotografía: Patricio Realpe

Gareth Bale

Fotografía: Patricio Realpe

Casemiro

Fotografía: Patricio Realpe

Benzema

Fotografía: Patricio Realpe

VAR

Fotografía: Patricio Realpe

El juego de los del Madrid demostró ante un aguerrido Leganés, que van de favoritos para La Liga y la Champions League, que arranca el 19 de septiembre frente a la Roma, y Gareth Bale, que lidera el equipo, fue quién abrió el marcador al minuto 17. El Leganés lograría empatar de penal el partido luego de una falta de Casemiro sobre Erazo, y  que Carrillo lo convirtió. Así terminará el primer tiempo.

En el segundo tiempo, el Real Madrid entró a definir y Karim Benzema marcaría el segundo gol, que fue validado por el árbitro luego de  mirar el VAR (árbitro asistente de vídeo), que fue festejado de forma solidaria por todo el equipo. Con el 2 a 1, el Real se mostró contundente y dominó e partido y al al minuto 61 Benzema volvería a marcar y en el minuto 66 una falta sobre Asensio en el área del Leganés fue pitada penal, que lo convertiría Sergio Ramos, que es otro de los líderes del equipo.

Goles Real Madrid: Gareth Bale 17´Benzema 48´61´Ramos 66´(P)

Goles del Leganés: Guido Carrillo 24´(P)

Alineaciones:

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Varane, Ramos, Marcelo, Kroos, Casemiro,Modrić, Asensio, Bale, Benzema

Suplentes: Navas, Nacho, Mariano, Lucas Vázquez, Llorente, Isco, Ceballos

Entrenador: Julen Lopetegui

Leganés: Cuéllar, Juanfran, Bustinza, Silva, Siovas, Gumbau, El Zhar, Eraso, Rubén Pérez, Carrillo, Santos

Suplentes: Serantes, Ezequiel, Omeruo, Nyom, Vesga, Ojeda, Rolán

Entrenador: Pellegrino

VAR

Fotografía: Patricio Realpe

Benzema

Fotografía: Patricio Realpe

Asensio

Fotografía: Patricio Realpe

Gareth Bale

Fotografía: Patricio Realpe

Benzema

Fotografía: Patricio Realpe

Benzema

Fotografía: Patricio Realpe

Sergio Ramos

Fotografía: Patricio Realpe

Read More

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿NUEVOS FISCALES DE LAS SOCIEDADES ?

Written by:

Las personas ya no confían en los aparatos judiciales en muchas partes del mundo sino en los medios de comunicación, algunos de los cuales aceptan el papel de cuasi-fiscales por sus propios intereses económicos, políticos,  o de imagen.

Investigación Prensa

Fotografía: ChakanaNews

Marco Villarruel A.

Se llama Oscar Centeno y fungió como chofer de la familia Kirchner, y del gobierno K.  Durante años tuvo la prolijidad de escribir ocho cuadernos tamaño espiral, como si fuera notario,  sobre los envíos de centenares de miles de dólares que gerentes de compañías, comerciantes e industriales remitían a las oficinas y domicilios de la familia K.

En algún momento Centeno se dio cuenta que los ocho cuadernos eran una bomba en sus manos, y los entregó, no a la justicia, a los jueces o a los fiscales. Lo hizo a un diario nacional argentino, que tras detenido estudio los hizo públicos con el consiguiente escándalo político nacional e internacional.

En abril del 2006,  109 medios de comunicación en 76 países del mundo,  daban a conocer los resultados de una profunda investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (CIPI), sobre el  despacho de abogados Mossack-Fonseca, con sede en Panamá, en los que se daba a conocer el ocultamiento de propiedades de empresas y de cuentas millonarias de jefes de estado, políticos de mucha fama, y sobre personalidades de las finanzas, negocios, deportes y cultura de  diversas partes del mundo. Inicialmente alguna persona  (o gobierno, o agencia de espionaje, o hacker) hizo llegar un súper archivo al periódico alemán Süddeutsche Zeitung, y no a los jueces o a los fiscales.  Fueron los periodistas del CIPI que investigaron a profundidad los datos y destaparon este enorme estado de corrupción. En el Ecuador 1864 empresas, 76 clientes y 148 beneficiarios entre privados y públicos fueron mencionados, aunque poco se conoce si fueron indiciados con algún procedimiento legal.

El Washington Post, en 1971,  publicó unos documentos estremecedores llamados “Los papeles secretos del Pentágono” en los que se detallaba al pie de la letra las órdenes de muerte a miles de vietnamitas, la corrupción militar de los infantes de la marina de Estados Unidos, y ocultaba el desánimo que a la final les llevó a la derrota en Viet Nam. El autor de la entrega de los papeles jamás pensó en enviarlos a los fiscales o jueces.

En 2016 las informaciones publicadas por Wikileaks, una página de internet manejada por el periodista Julian Assange, fueron difundidas sin acudir a alguna autoridad judicial. Las filtraciones daban a conocer estremecedores secretos guardados por las fuerzas armadas norteamericanas sobre su papel en las guerras de Irak y Afganistán, así como las acciones de espionaje norteamericano a diferentes gobiernos del mundo, incluidos Israel y Alemania.

Periodistas y medios hacen parte activa de la vida política de los países. En pasados días el comentarista peruano Jaime Bayly dijo públicamente que fue consultado anticipadamente en Miami sobre el inminente atentado al presidente Nicolás Maduro, de Venezuela. Él estuvo de acuerdo con el atentado e incluso les dijo: ”Háganle, vamos para adelante”.  Baily asesoró, como periodista,  a los complotados y no acudió a los jueces para notificar el atentado, y no es que protegía la fuente, sino que actuaba abiertamente como un sujeto político.

Los reportajes de denuncias contra la corrupción y las violaciones a los derechos humanos muy bien documentados y realizados profesionalmente se han multiplicado en muchos países especialmente a través del internet. En el caso ecuatoriano algunos temas han debido necesariamente ser judicializados por su seriedad y trascendencia.

Las personas ya no confían en los aparatos judiciales en muchas partes del mundo sino en los medios de comunicación, algunos de los cuales aceptan el papel de cuasi-fiscales por sus propios intereses económicos, políticos,  o de imagen. Sin embargo se niegan a admitir que se  hayan convertido en actores políticos de primer orden, aún cuando muchas veces quienes fungieron como periodistas devinieron en candidatos, y hasta ganaron puestos en alcaldías, diputaciones y hasta presidencias de los países.

Hoy no hay confianza en los jueces ni en los fiscales, pero tampoco en la mayoría de partidos políticos sobre los cuales la duda y la susceptibilidad es mayor.

Read More

MARIANO, CANTERANO DEL REAL MADRID VUELVE A CASA

Written by:

Mariano vuelve a casa, así lo ha expresado en su presentación de hoy en el Palco de Honor del Real Madrid. Mariano Díaz llegó de Badalona al Madrid, con tan sólo 17 años y el Real Madrid le fue formando. En estos momentos, con 25 años y tras marcar con 21 goles en el Olympique de Lyon, regresa como cotizado delantero centro. Julen Lopetegui ha depositado su confianza en él, como jugador que es capaz de colocarse bien, rematar en el primer toque, y que tiene posibilidad de agitar partidos.

Mariano

Fotografía: Patricio Realpe

Mariano

Fotografía: Patricio Realpe

Mariano

Fotografía: Patricio Realpe

Mariano

Fotografía: Patricio Realpe

Antes de su presentación ante la prensa, ha pasado el reconocimiento médico de rigor y ha entrenado con sus nuevos compañeros en Valdebebas. Cientos de hinchas lo esperaban en el Santiago Bernabéu, hoy en Madrid y han visto como posaba con el 7, dorsal que dejó Cristiano Ronaldo, con su marcha a la Juventus. Florentino se ha mostrado orgulloso de recuperar a alguien que conoce los principios y valores del club.

Read More

KIM JONG UN, EL NUEVO PRIOSTE DEL CARNAVAL DE GUARANDA

Written by:

Kim Jong-un

Caricatura: Alex Toscano

Read More

¿INGENUIDAD O DESCONOCIMIENTO? LA AMENAZA EN LA FRONTERA NORTE SE REACOMODA.

Written by:

La presión militar existente en la frontera tanto en Colombia con la Fuerza de Tarea Conjunta “Hércules”, como en Ecuador con la Fuerza de Tarea Conjunta “Esmeraldas”, sobre el corredor del Pacífico, sobre los centros de acopio y las plataformas internacionales de distribución, han obligado a los carteles a mover su maquinaria de transporte y logístico hacia el corredor Amazónico que tiene menor control.

Fotografía: Press South

Crnl. Mario R. Pazmiño S.

Los lamentables acontecimientos generados en la frontera norte (Secuestro y muerte de equipo periodístico, emboscada y fallecimiento de cuatro soldados, secuestro y ejecución de una pareja de comerciantes, desaparición de un soldado en la frontera y destrucción terrorista de infraestructura pública.) durante el primer semestre del año 2018, que enlutaron a varias familias de compatriotas, fueron la muestra del nivel de violencia e inseguridad al que estamos expuestos los ecuatorianos.

Las condiciones de las amenazas (Carteles Mexicanos, Disidencias, Bandas Criminales, etc.) existentes en el departamento de Nariño y Putumayo no han variado, más bien se han reacomodado estratégicamente al nuevo escenario de narco-conflicto. El pensar que el cambio de Ministro de Defensa y un incremento de pie de fuerza en la frontera son la solución a la incertidumbre del riesgo existente es una apreciación poco correcta e irresponsable.

Las hoy mal llamadas disidencias o grupos residuales que se constituyeron a inicios del 2016 y se multiplicaron a partir del 2017, presentan características propias de cada organización, no tienen un patrón definido y mal podemos atrevernos a catalogarlas como ramificaciones de las FARC. Si bien es cierto que la gran mayoría tiene su nacimiento de la longeva organización guerrillera, gran parte de ellas incorporó otras organizaciones delictivas y de narcotráfico a sus estructuras transformándose en un híbrido que tiene fines económicos dentro del crimen organizado.

La pugna por el control de los corredores de movilidad y logísticos entre los carteles, ha generado una lucha encarnizada entre disidencias por el control de las áreas de plantaciones de coca, laboratorios y cristalizaderos de este alcaloide. En el departamento de Nariño tenemos las siguientes estructuras en conflicto: Guerrillas Unidas del Pacifico (GUP), enemigos permanentes del Frente Oliver Sinisterra (FOS) comandado por alias “Guacho” que tienen una presencia muy fuerte en este departamento, El Clan del Golfo (CG) constituye en la actualidad uno de los grupos con mayor crecimiento apoyado por el Cártel del Golfo estructura narcotraficante mexicana que está desplazando al Cártel de Sinaloa y en poco tiempo será el nuevo regente de la actividad de narcotráfico para Colombia y la región, tenemos además a Resistencia Campesina (RC), Los de Sábalo (LS), el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Las operaciones “Orus”, “Perseo” y “Éxodo” y la Directiva 037 no han podido frenar el crecimiento acelerado de las disidencias y tampoco lo han hecho con la actividad de los tres grandes carteles mexicanos (Cártel del Golfo, Sinaloa, Jalisco Nueva Generación) que pululan por hacerse cargo de los cargamentos de droga.

La presión militar existente en la frontera tanto en Colombia con la Fuerza de Tarea Conjunta “Hércules”, como en Ecuador con la Fuerza de Tarea Conjunta “Esmeraldas”, sobre el corredor del Pacífico,  a sus centros de acopio y las plataformas internacionales de distribución han obligado a los carteles a mover su maquinaria de transporte y logístico hacia el corredor Amazónico que tiene menor control.

La tensa calma en la frontera se verá muy pronto alterada con una explosión de violencia originada por los enfrentamientos de estas estructuras delictivas o contra las Fuerzas de Tarea Conjuntas “Hércules y Esmeraldas”.

Las acciones militares no son el medio más adecuado para la solución de una crisis socio-económica que lleva ya varias décadas por la irresponsabilidad de los gobiernos de turno. El enfoque tiene que ser integral y multinacional. Es vital conjugar la seguridad y el desarrollo como principios rectores de una política estatal en donde todos los ministerios generen proyectos con la comunidad, es el momento de hacer Patria rescatando a las poblaciones fronterizas de la delincuencia organizada y el narcotráfico donde las abandonamos. Pero la solución no solo tiene que ser nacional debe existir una corresponsabilidad en la política fronteriza con el gobierno colombiano en virtud de que estas amenazas afectan a los dos estados.

Read More