EL BARCELONA EMPATA A ÚLTIMO MINUTO FRENTE AL ATLÉTICO DE MADRID

Written by:

El Atlético de Madrid y el Barcelona jugaron un partido amarrado en la mitad del campo. El marcar en el arco contrario fue de momentos mágicos protagonizados por dos jugadores del la talla de Diego Costa y Dembélé que siempre aparecen en los partidos difíciles o dominados por la estrategia de los entrenadores: en especial si en la banca están Diego Simeone y Ernesto Valverde, dos de los mejores técnicos de la actual Liga Española.

hincha

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Diego Simeone

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Ernesto Valverde

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Gerard Piqué

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Koke y Semedo

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Lionel Messi y Lemar

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

El primer tiempo fue dominado por el Barça, pero sin peligro para la portería de Jan Oblak. Los de Simeone no aparecieron, en especial Antoine Griezmann y Diego Costa. Con esa dinámica de juego el marcador terminó 0 a 0 en el primer tiempo.

En el segundo, los cambios en los dos equipos,  produjeron el efecto que los técnicos buscaban: Mejorar la llegada al arco rival y ser más peligrosos. En el Atlético, la presencia de Vitolo permitió más dinámica y que Griezmann aparezca con un preciso centro desde el corner, para que Diego Costa marque luego del  descuido en la defensa de los del Barça.

Pero el Barcelona tiene un jugador que puede cambiar todo, así no tengan un buen partido y su nombre es Lionel Messi, que con un preciso pase dejó a Dembelé sólo frente a la portería del Atlético de Madrid para que marque el  empate al minuto 90. Gol que fue el cierre del encuentro jugado bajo el estilo de Simeone y Valverde.

Goles Atlético de Madrid: Diego Costa 77´

Goles Barcelona: Dembelé 90´

Alineaciones:

Atlético de Madrid: Oblak, Arias, Savic, Lucas Hernández, Filipe Luis, Koke, Rodri, Saúl Ñíguez, Lemar, Diego Costa, Griezmann

Suplentes: Adán, Thomas, Gelson, Vitolo, Toni Moya, Kalinic, Correa

Entrenador: Diego Pablo Simeone

Barcelona: Ter Stegen, Semedo, Piqué, Umtiti, Jordi Alba, Busquets, Arturo Vidal, Arthur, Sergi Roberto, Messi, Luis Suárez

Suplentes: Cillessen, Lenglet, Rafinha, Aleñá, Malcom, Dembélé, Munir

Entrenador: Ernesto Valverde

Lionel Messi

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Lucas Hernández y Luis Suárez

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Diego Costa

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Rodrigo y Lionel Messi

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Dembélé y Luis Suárez

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Dembélé, Luis Suárez y Gerard Piqué

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Read More

NENA: UN ENSAYO INTIMISTA DE RAÚL BORJA ARBOLEDA

Written by:

Carmen Núñez Salvador, Nena, vivió casi cien años. Ella no quería morirse. Nosotros tampoco queríamos que se muera. “Y ahora ¿qué hacer?. Debo ayudarle a que entre en un ancianato en los próximos días, dolorosa decisión mía y de ella. Esto es como querer mudar la piel de una serpiente buscando su renacer. Pero ¿hemos visto cómo es la piel que dejan botando las sierpes? Es fea, escamosa, seca, rota en tiras, apestosa, opaca.

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

37 mil latidos al año. En 99 años de vida el corazón humano habría latido 3.642’408.000 veces sin detenerse. ¡Tres mil seiscientos cuarenta y dos millones cuatrocientos ocho mil latidos sin detenerse!

¿Suficiente? ¿Insuficiente? ¿Demasiado? ¿Demasiado mucho? ¿Inimaginable?

Carmen Núñez Salvador, Nena, vivió casi cien años. Ella no quería morirse. Nosotros tampoco queríamos que se muera.

“Y ahora ¿qué hacer? Debo ayudarle a que entre en un ancianato en los próximos días, dolorosa decisión mía y de ella. Esto es como querer mudar la piel de una serpiente buscando su renacer. Pero ¿hemos visto cómo es la piel que dejan botando las sierpes? Es fea, escamosa, seca, rota en tiras, apestosa, opaca.

Es el revelamiento de lo que se debe dejar atrás en la vida terrena, a diferencia de la piel de una serpiente en goce de su vida joven, que es bella, brillante, atractiva al tacto, sensual, sus colores van en juego con su natural estética. La serpiente con su renovada piel es tan solo una leyenda…

Así era mi madre en su pasado, bella leyenda. No obstante que su vida fue dura y sufrida como esposa abandonada, obrera en factorías de Estados Unidos, casera en Ecuador, vida jalonada por esfuerzos sobrehumanos de mujer para criar con honor a sus hijas, a sus hijos…

Esa fue la boa constrictor que ahora cambió su última piel aunque no le dio permiso a la muerte.”

Raúl Borja Núñez, 2018

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Fotografía: Raúl Borja Arboleda

Read More

DIEGO GODÍN MARCA AL MINUTO 90+1 PARA VENCER AL ATHLETIC 3 A 2

Written by:

La garra de un mágico Diego Godín lesionado, y la solidaridad de los jugadores del Atlético de Madrid con su capitán, da en el minuto 90+1 el triunfo frente al Athletic de Bilbao, que en dos ocasiones se adelantó a los dirigidos por Diego Simeone. Y la hinchada colchonera despidió a su capitán con el cántico de Diego Godín, Diego Godín, Diego Godín y Uruguayo, Uruguayo…….

Diego Simeone

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Eduardo Berizzo

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Diego Costa

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Montero Rubio

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Montero Rubio

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Thomas Partey

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

En la primera etapa,  Iñaki Williams  marcaría en el minuto 36 para adelantar a los del Athletic de Bilbao, y dejaría con el 1 a 0 la primera parte, sin que los del Atlético Madrid pudiesen marcar en varias oportunidades.

En la segunda etapa, los cambios realizados por Diego Simeone, le dieron resultado, lo que permitió que Thomas Partey en 61 marcase el primer empate con un soberbio gol. Luego de algunos errores de la defensa colchonera, Iñaki Williams marcaría su segundo gol y de paso dejaría lesionado a Diego Godín.

Pero desde el minuto 61, los del Atlético demostraron el por qué del esquema táctico de partido a partido de Diego Simeone. Antoine Griezmann, en un gesto  de solidaridad y respeto con su lesionado capitán Diego Godín, rechazó la entrega de brazalete por parte de uruguayo, y lideró la remontada de su equipo, que se vería reflejada en el minuto 80 con el gol de Rodrigo Hernández Cascante para lograr el segundo empate.

Pero la sorpresa y la felicidad de la hinchada que asistió al Wanda Metropolitano, y que alentó a su equipo, se vería recompensada en el minuto 90+1, luego que los VAR convalidaron el gol marcado por Diego Godín, que desató la euforia en las gradas y de todos los jugadores en la cancha, que celebraron la remontada para ganar 3 a 2 a los del Athletic de Bilbao.

Goles Atlético de Madrid: Thomas Partey 61´Rodrigo Hernández Cascante 80´ Diego Godin 90´1´

Goles Athletic Club: Iñaki Williams 36´y 64´

Alineaciones:

Atlético de Madrid: Oblak, Arias, Godín, Montero, Filipe Luis, Thomas, Rodrigo, Saúl, Correa, Griezmann, Diego Costa

Suplentes: Adán, Juanfran, Gelson Martins, Vitolo, Toni Moya, Joaquín, Kalinic

Entrenador: Diego Pablo Simeone

Athletic Club: Iago Herrerín, De Marcos, Núñez, I.Martínez, Balenziaga, Beñat, San José, Muniain, Susaeta, Williams, Yuri Berchiche

Suplentes: Unai Simón, Mikel Rico, Aduriz, Ander Capa, Raúl García, Unai López, Nolaskoain

Entrenador: Eduardo Berizzo

Kalinic

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Diego Godín

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Diego Godín y Antoine Griezmann

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Jugadores Atlético de Madrid

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Diego Godín

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Diego Godín y Kalinic

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Read More

RAFA…SIN CORREA

Written by:

Alex Toscano, nos retrata la actual situación del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa Delgado, con su caricatura Rafa… Sin Correa. Situación que vive Rafael Correa, debido a su pobre visión política y a la pésima asesoría jurídica de su gabinete de abogados liderados por Caupolicán Ochoa, ha sido llamado a juicio por la Corte Nacional de Justicia, por dictamen de la jueza Daniela Camacho, que se acogió pedido de la Fiscalía y dictó auto de llamamiento a juicio en contra de Correa, en calidad de autor del delito de secuestro de su ex colaborador Fernando Balda.

Read More

XEVI PONS TETRACAMPEÓN DE RALLYES DE TIERRA EN ESPAÑA

Written by:

Xevi Pons y Rodrigo Sanjuan ganan el título de Campeón de España absoluto de Rallyes de España. Xevi Pons es así tetracampeón de Rallyes de Tierra, con victorias en 2008, 2012 y 2013  y los dos pilotos saborean el triunfo en el V Rallye Ciudad de Granada en el que estrenaron un Skoda Fabia R5.  Pablo Barrilado nos cuenta con sus fotos el triunfo de Xevi Pons y Rodrigo Sanjuan.

Read More

EL ATLÉTICO DE MADRID VENCE 2 A 0 AL BORUSSIA DORTMUND

Written by:

Saúl sigue demostrando que es uno de los mejores jugadores españoles, y Antoine Griezmann es el líder del Atlético de Madrid, que permite que el esquema del profe Diego Simeone continúe con los buenos resultados tanto en la UEFA Champions League, como en la Liga Española. Con el esquema de juego implantado por  el Cholo Simeone en el partido frente al Borussia Dortmund, los del Atlético de Madrid vence 2 a 0.

Diego Simeone

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Lucien Favre

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Saúl

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Ángel Correa

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Antoine Griezmann

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Los colchoneros siguen mostrando un buen juego y jugadores como el brasileño Filipe Luis, el francés Lucas Hernández, Juanfran, el ghanés Thomas Partey y el argentino Ángel Correa permiten que el esquema de Simeone siga funcionando, y le convierta en uno de los equipos favoritos en cualquier partido, que sea de la UEFA o de La Liga.

Los goles del Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano, llegaron en el minuto 33 gracias a una estupenda jugada de Filipe Luis, que dio un excelente pase a Saúl que definió de forma estupenda luego del amago de Ángel Correa.

El segundo gol, fue gracias a un pase genial de Thomas Partey, cubierto de dos jugadores alemanes, pase al que llegó el francés  Antoine Griezmann, que convirtió el segundo gol dejando atrás a tres jugadores el Borussia y batiendo al portero Roman Burki

Goles Atlético de Madrid: Saúl Ñíguez 33´ Griezmann 80´

Alineaciones:

Atlético de Madrid, Oblak, Filipe Luis, Giménez, Lucas, Juanfran, Saúl Ñíguez, Thomas, Rodri, Griezmann, Corre, Kalinic

Suplentes: Adán, Arias, Montero, Gelson, Vitolo, Toni Moya, Borja G.

Entrenador: Diego Pablo Simeone

Borussia Dortmund: Bürki, Hakimi, Delaney, Sancho, Witsel, Pulisic, Toprak, Akanji, Piszczek, Reus, Paco Álcacer

Suplentes: Hitz, Zagadou, Götze, Guerreiro, Dahoud, Weigl, Bruun Larsen​

Entrenador: Lucien Favre

Saúl

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Nikola Kalinic

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Saúl

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Antoine Griezmann

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Antoine Griezmann

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Read More

CASO GABELA: ¿UN CRIMEN DE ESTADO?

Written by:

“El momento que la Fiscalía determine, ayudada por la información que entregamos hace unos días, que haya un involucramiento de los miembros de una institución militar o que se trató por todos los mecanismos de obstaculizar un proceso investigativo o que miembros de la Fiscalía General del Estado bloquearon y no dieron paso a una investigación, estaríamos hablando de un crimen de Estado”, dijo a Chakana News el coronel (r) Mario Pazmiño coordinador de la Veeduría que brinda apoyo en las investigaciones de la muerte del General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana Jorge Gabela, hecho ocurrido el 19 de diciembre de 2010.

Gabela y Correa

Fotografía: Presidencia de Ecuador

Esta revelación nos la hizo el coordinador de la Veeduría, coronel (r) Pazmiño, pocas horas antes que la Veeduría presente el segundo informe de su labor. El oficial en servicio pasivo comentó que se involucró en este caso por pedido de Patricia Ochoa, esposa del general asesinado.

Pazmiño dijo que la Veeduría ha orientado su labor en dos áreas, la primera es el acompañamiento, la investigación y observación sobre el proceso que realizan en la Asamblea Nacional a través de la Comisión Multipartidista. El segundo objetivo fue el acompañamiento y observación del proceso que ha iniciado, de reapertura del caso, la Fiscalía General del Estado.

A raíz del giro que tomó la investigación con las declaraciones del perito Roberto Meza, respecto de que el móvil del crimen del general era la compra de los helicópteros Dhruv. En este punto recordemos, apunta el Coronel Pazmiño, que en la Asamblea están centrados en el tercer informe que fue elaborado por Meza.

Desde la Veeduría lo que se busca es saber quién estuvo detrás de la muerte del alto oficial de las Fuerzas Armadas. También queremos conocer si es verdad o mentira que el general Gabela fue vigilado o si tuvo presiones. Estas son nuestras líneas de investigación.

La Veeduría lleva dos meses de funcionamiento, y en este proceso hemos recopilado la mayor cantidad posible de datos, hemos ubicado a personas y un testigo protegido. Esta información vamos a entregarla a la Fiscalía, cuya máxima autoridad ha pedido que estos datos no se haga públicos.

Ahora, nosotros hemos ampliado la investigación y en esta labor hemos encontrado datos interesantes, y hemos solicitado que se llame a confesión judicial a varias personas con la finalidad de que se aclaren las inquietudes que tiene la Veeduría en este caso.

Hemos solicitado a la Fiscalía que recoja la confesión judicial del personal de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SENAIN) ya que queremos esclarecer las acciones que realizó ese organismo en relación al caso que se investiga. Recordemos que la Comisión Multipartidista que fue conformada por el Gobierno anterior para investigar la muerte del oficial, se dijo que era un organismo reservado al que iban a tener acceso solo 9 ministros con la finalidad de determinar qué pasó con la muerte del general.

Sin embargo, eso no se cumplió sino que se conoció que llegaron a 90 personas las que asistieron a las reuniones de la Comisión y entre los presentes, en por lo menos cuatro ocasiones, estuvieron elementos de las SENAIN. La pregunta que nos hacemos nosotros es, por qué. Salvo que haya tenido algún interés especial, aclaró Pazmiño.

Helicóptero de la FAE

Fotografía: Pressouth

Un crimen de Estado

Respecto a que el caso pueda ser considerado como un crimen de Estado, el coronel Pazmiño comentó: “Nuestro afán, en este caso, es determinar quién estuvo atrás de la muerte del oficial, en ese sentido puede ser una persona, una institución o una empresa. A nuestro criterio el asesinato no fue obra de la delincuencia común, es un asesinato producido, de acuerdo al segundo informe del perito Meza, por la delincuencia organizada, por tanto debió haber una cabeza que planificó y tuvo todos los medios o recursos para ejecutar estas acciones”.

Dado que el caso nace a raíz del contrato que se firmó por parte de las FAE para adquirir 7 helicópteros, por un monto aproximada de $45 millones de y que quienes realizaron el proceso precontractual y contractual fueron personas de las institución militar, ¿se supone que los responsables o involucrados en el crimen, deben ser miembros de la institución armada?

Ante esta pregunta el coronel Pazmiño respondió que esta información es parte de lo que se entregó a la Fiscalía  y por tanto está bajo reserva. Lo importante aquí, dijo, es que la información entregada permitirá esclarecer gran parte de lo que no se conoce sobre la muerte del general Gabela.

Lo que falta por hacer es que la Comisión de la Asamblea llame nuevamente a declarar al exministro de Defensa Javier Ponce, a la ex asambleísta María Augusta Calle. Hay que recordar que esta comparecencia es más de tipo moral.

Tercer informe:

El perito Meza ha ofrecido elaborar el tercer informe y nosotros creemos que sí puede realizarlo, pues tendrá en su cabeza la mayor parte de la información y la que no recuerde, podrá seguramente volverla a conseguirla, y de este manera podrá reelaborar el tercer informe que es parte del pedido del asambleísta César Ron, la Asambleísta Jessica Cruz y la familia de la víctima.

Lo que nosotros estamos haciendo como Veeduría en torno al Perito Meza, es ver si una parte de los elementos se acoplan dentro del proceso investigativo que él tenía, eso me parece sumamente interesante.

El compromiso de la Veeduría es transparentar este caso que es simbólico porque están involucradas un sin número de estructuras del Estado del gobierno anterior que han venido tapando las cosas, desde la misma Fiscalía, de la Presidencia, de los ministerios de la Asamblea Nacional donde han tratado por todos los medios de crear un velo de desinformación sobre esta investigación.

El otro tema importante a resaltar, es que ya es tiempo de que darle un poco de tranquilidad a la familia del oficial. Ya es momento que los ecuatorianos reconozcamos la valentía, la decisión que ha tenido la esposa del general Gabela en esta lucha incansable por llegar al esclarecimiento de la verdad. En eso estamos comprometidos no solo la Veeduría sino también el Ecuador.

Read More

LA CONTRACRÓNICA: SOLARI SE ABRAZA A VINICIUS

Written by:

… Vinicius sacudió el terreno, avivó a los zombis y cruzó el puente a ritmo de goles. Con la suerte de los elegidos, contó uno, dos y tres, cerró los ojos y su disparo en el 82 terminó al fondo de la red (previo rebote en un defensa rival). Corrió a abrazar a Solari, con esa sonrisa incontrolable que solo tienen los púber… 

Vinicius y Solari

Fotografía Patricio Realpe/ChakanaNews

Vinicius y Solari

Fotografía Patricio Realpe/ChakanaNews

Entre la indiferencia, el enojo moderado y algunos gritos dirigidos al palco, Solari se estrenaba en el Santiago Bernabéu, ese campo que un día provocó el miedo escénico de los rivales y que hoy parece incitarlo más en algunos de los jugadores de la casa. Con Nietzsche como libreto, el argentino se presentó con una alineación sin grandes novedades, más allá de las forzosas por lesiones en defensa, probablemente intentando no romper con los pesos pesados del vestuario. Al menos, de inicio.

Enfrente un equipo serio, ordenado y con un juego coral. Con el presupuesto más bajo de toda la Primera División y a base de oficio, el Real Valladolid se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada. Casi sin hacer ruido, Sergio González, su entrenador, parece haber hecho de la sobriedad castellana su mejor estrategia. Para añadirle alicientes a la tarde, la visita de los pucelanos significaba el retorno al Bernabéu de una de las leyendas del madridismo, Ronaldo (el brasileño), ahora propietario del club blanquivioleta. El otro Ronaldo, mientras tanto, celebraba en Italia el mejor arranque liguero en la historia de la Juventus.

Así arrancó el partido. El Madrid controlaba el juego, pero pronto se vio aquejado por esa degradación del tiki al gili-taka que caracterizó la era Lopetegui y que también fue seña de identidad de la Selección española en Rusia. Toque y toque, sin juego vertical, con jugadores merodeando en el medio del campo y estáticos en ataque. Al equipo le faltaba chispa, capacidad de sorprender y sobre todo vida. Los “cojones” que Solari reivindicó para conquistar Melilla parecían haberse agotado. El Madrid era un equipo con demasiados zombis, y el Bernabéu celebraba su particular Halloween.

Durante la primera parte, los únicos síntomas de contacto con el mundo de los vivos llegaron por las bandas, sin duda el gran aporte de Solari. Su pasado como extremo zurdo se refleja en un entrenador con gusto por hincar el diente a los costados, abrir el campo, buscar profundidad y encontrar espacios. Reguilón y Odriozola, ambos marginados por Lopetegui, fueron lo mejor del equipo. El primero por la izquierda, el segundo por la derecha, recorrieron incansablemente la banda, aportando frescura, ganas y esa hambre que tanto gusta en el Bernabéu.

Al descanso el equipo se fue al vestuario entre pitos. Si la primera parte había dejado enrarecido el ambiente, la segunda parecía invocar a Nietzsche y el eterno retorno de lo que ha sido el Madrid esta temporada: un equipo impotente. Por más que Solari puso el spotlight en Bale, el llamado a ser superhombre vagó una vez más por el campo como un ánima atormentada. Dos largueros del Valladolid, una buena parada de Courtois y la sensación de que el visitante se hacía con las hechuras del partido, vaticinaban lo peor. Melilla parecía un espejismo y el Madrid no era capaz de cruzar a tiempo el puente que separa a los muertos de los vivos.

Solari movió ficha. Primero retiró a Casemiro por Isco, una declaración de intenciones con la que recuperó el dibujo táctico que caracterizó a su Castilla (4-2-3-1); después metió a Lucas por un indolente Asensio, a quien se le empiezan a agotar el crédito; y, por último, llegó el cambio que alteró el rumbo del partido y, quién sabe, si la suerte de Solari -para el tiempo que le quede- y del Madrid hasta final de temporada (y recién comenzamos noviembre): Vinicius por un Bale a quien ni la sonora pitada del Bernabéu pareció devolverle atisbo alguno de constante vital. El enigma sobre el galés alcanza ya unas proporciones similares a las del Arca Perdida.

Vinicius y Solari

Fotografía Patricio Realpe/ChakanaNews

Vinicius y Solari

Fotografía Patricio Realpe/ChakanaNews

Como si fuese Coco, el protagonista de la película animada de Pixar, con su alegría y desparpajo, Vinicius sacudió el terreno, avivó a los zombis y cruzó el puente a ritmo de goles. Con la suerte de los elegidos, contó uno, dos y tres, cerró los ojos y su disparo en el 82 terminó al fondo de la red (previo rebote en un defensa rival). Corrió a abrazar a Solari, con esa sonrisa incontrolable que solo tienen los púber, imagen que contrastaba con la que había sucedido minutos antes, cuando Bale se retiró con gesto mustio, volviendo la cara al entrenador, al que dejó con la mano en el aire.

Para entonces, el brasileño llevaba diez minutos en el campo y el equipo se había contagiado de su espontaneidad. Isco regaló un par de controles mágicos y Benzemá, que desespera al Bernabéu pero al que, a diferencia de Bale, se le perdona la melancolía por sus destellos extraterrestres, se inventó tres regates imposibles. Suficiente para que el público se viniese arriba, se produjese una especie de catarsis colectiva y aflorase un júbilo un tanto surrealista, propio de cuando se canaliza una tensión latente, en este caso la que se había masticado durante todo el partido. Con muy poco, jugadores y afición se mostraron mutuamente que echan de menos la sensación de sonreír, y encontraron en los brackets de Vinicius la excusa perfecta para volverlo a hacer.

Ese empuje terminó con un penalti sobre Benzema, que lanzó Ramos (a pesar de que el público coreó el nombre de Vinicius para tirarlo). El capitán, más de estoicos que de Nietzsche, fue centro de ira de la afición durante buena parte del juego. Con sangre fría y a lo Panenka remató el dos a cero final, agarrándose el escudo con rabia. Con el gol se lograba cierta reconciliación, al menos provisional, como el cargo que ocupa Solari, quien en su primer partido en el Bernabéu veni, vidi y Vinicius.

Vinicius, Sergio Ramos y Reguilón

Fotografía Patricio Realpe/ChakanaNews

Read More

LUIS SUÁREZ CALLA A LOS FANS DEL RAYO VALLECANO Y EL BARÇA ES PUNTERO

Written by:

El uruguayo Luis Suárez, demostró por qué es el nuevo pichichi de La Liga Española, y dejó claro a los hinchas del Rayo Vallecano, con dos oportunos goles, que no es el gordo, que le gritaban desde las gradas del estadio de Vallecas. Con los goles de Suárez, el Barça es el puntero en solitario.

Valverde

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Luis Suárez

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Luis Suárez

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Luis Suárez

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Rafinha

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

El Rayo Vallecano no pudo mantener el 2 a 1, luego de remontar el primer gol de Suárez y ponerse por delante al minuto 57 con un gol de Álvaro García. Las ansias de meter más goles de los jugadores del Rayo, les pasaron factura y en dos rápidas jugadas, los de Valverde se impusieron por 2 a 3.

Los jugadores del Barcelona demostraron que pueden jugar si Messi, y que Suárez, Piqué, Rakitic, Ter Stegen, Busquets y Coutinho, son la base del juego de su equipo sin Messi.

Goles Rayo Vallecano: José Ángel Pozo 35´Álvaro García Rivera 57´

Goles Barcelona: Luis Alberto Suárez 11´ 90´Dembelé 87´

Alineaciones:

Rayo Vallecano: Alberto, Advíncula, Gálvez, Amat, Álex Moreno, Comesaña, Embarba, Imbula, Trejo, Pozo, De Tomás

Suplentes: Dmitrievski, Abdulaye Ba, Velázquez, Pozo, Bebé, Álex Alegría, Kakuta

Entrenador: Michel

Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Alba, Rakitic, Busquets, Arthur, Rafinha, Suárez, Coutinho

Suplentes: Cillessen, Semedo, Chumi, Aleñá, Arturo Vidal, Dembélé, Munir

Entrenador: Valverde

Jordi Alba

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Coutinho

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Hincha

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Luis Suárez

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Luis Suárez

Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Read More

VINICIUS CAMBIA EN 20 MINUTOS AL REAL MADRID Y VENCE AL VALLADOLID

Written by:

La entrada del brasileño Vinicius a 20 minutos de que termine el partido, con un Real Madrid con falta de gol, con estilo de juego repetitivo y fácil de interpretar por cualquier entrenador, permitió dar paso a un estilo de juego con más vértigo y ansias de marcar.

Santiago Solari

Patricio Realpe/ChakanaNews

Santiago Solari

Patricio Realpe/ChakanaNews

Karim Benzema

Patricio Realpe/ChakanaNews

Asensio

Patricio Realpe/ChakanaNews

Karim Benzema

Patricio Realpe/ChakanaNews

Vinicius no es el salvador del mal juego y bajón que tiene ahora el equipo, pero es quien le da vida y color con sus regates y su alegría, esa que es características de los grandes jugadores cariocas y sudamericanos. Si eso no lo leía a tiempo Santiago Solari, entrenador interino del Real Madrid, el partido hubiese sido de 90 minutos aburridos.

Al resto de jugadores del Real Madrid se les nota cansados, han ganado 3 Champions seguidas y eso pasa factura. La hinchada debe tener paciencia y esperar que todos se recuperen. Eso permitirá mejorar el estilo de juego o cambiarlo por otro esquema. Por ahora Vinicius parece una solución viable, pero no es el salvador de la crisis actual.

Goles Real Madrid: Vinicius Jr. 83´Sergio Ramos 88´(P)

Alineaciones:

Real Madrid: Courtois, Odriozola, Nacho, Sergio Ramos, Reguilón, Casemiro, Modric, Kroos, Asensio, Bale, Benzema

Suplentes: Keylor Navas, Javi Sánchez, Lucas Vázquez, Vinicius, Fede Valverde, Ceballos, Isco

Entrenador: Santiago Solari

Valladolid: Masip, Javi Moyano, Olivas, Calero, Nacho, Míchel, Alcaraz, Antoñito, Toni Villa, Leo Suárez, Enes Ünal

Suplentes: Yoel, Óscar Plano, Verde, Joaquín, Cop, Borja Fernández, Anuar

Entrenador: Sergio González

Vinicius

Patricio Realpe/ChakanaNews

Vinicius

Patricio Realpe/ChakanaNews

Vinicius

Patricio Realpe/ChakanaNews

Sergio Ramos

Patricio Realpe/ChakanaNews

Sergio Ramos

Patricio Realpe/ChakanaNews

Read More