En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, el presidente Daniel Noboa y la candidata de izquierda Luisa González obtuvieron resultados muy ajustados, con Noboa alcanzando el 44,16% de los votos y González el 43,94%, según datos con más del 93% del escrutinio. Este empate técnico conduce a una segunda vuelta programada para el 13 de abril. González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, superó las expectativas iniciales y celebró el resultado como una victoria, mientras que Noboa, quien buscaba una victoria en primera vuelta, no se pronunció públicamente tras los resultados.
Noboa y González van a segunda vuelta en las elecciones de Ecuador el próximo 13 de abril con una diferencia de apenas 30000 votos. Leonidas Iza, candidato del movimiento indígena Pachakutik, ha obtenido el 5,3% de los votos, ubicándose en tercer lugar detrás de Daniel Noboa y Luisa González.



A pesar de las denuncias de irregularidades por parte de Noboa, tanto la Unión Europea como la Organización de los Estados Americanos descartaron la existencia de fraude en el proceso electoral, validando la transparencia y legitimidad de la jornada.
Leonidas Iza alcanza el tercer lugar en las elecciones de Ecuador
Leonidas Iza, candidato del movimiento indígena Pachakutik, ha logrado alrededor del 5,3% de los votos, posicionándose como una figura clave para el desenlace electoral. Este porcentaje, podría ser decisivo en la segunda vuelta.
Este porcentaje se alinea con el histórico de Pachakutik en elecciones anteriores, donde su apoyo ha oscilado entre el 2% y el 20%.
A pesar de no avanzar a la segunda vuelta, el respaldo obtenido por Iza es significativo. Tanto Noboa como González buscan atraer a los votantes de Iza para fortalecer sus posibilidades en el balotaje del 13 de abril. Sin embargo, Iza ha declarado que no «endosará» sus votos a ningún candidato sin antes consultar con las bases de su movimiento. Y ha enfatizado que cualquier decisión será tomada colectivamente.
La postura de Iza y el porcentaje de votos que representa podrían ser determinantes en una contienda tan reñida. Su decisión final, que dependerá de las consultas internas en Pachakutik, podría inclinar la balanza hacia uno de los dos candidatos en la segunda vuelta.


Segunda vuelta electoral Ecuador
La segunda vuelta se perfila como una contienda decisiva entre dos modelos políticos opuestos. Por un lado, la continuidad del gobierno de Noboa, caracterizado por una gestión enfocada en la seguridad y la economía. Y la propuesta de González, que busca retomar las políticas sociales y económicas del correísmo. Ambos candidatos deberán ahora buscar alianzas y sumar apoyos de los electores que respaldaron a otros candidatos en la primera vuelta. Será la única forma de asegurar la victoria en abril.
Según Sinardet, para asegurar una victoria, Luisa González deberá ampliar su base de apoyo. Tendrá que buscar alianzas con otras corrientes de izquierda y, en particular, con el movimiento indígena liderado por Iza. González deberá mostrar una apertura más allá del correísmo tradicional- Y también será importante que incorpore diversas perspectivas. Así como propuestas que resuenen con los votantes de Iza y otros sectores progresistas. La capacidad de González para articular un proyecto inclusivo y pluralista será esencial para atraer a estos electores y consolidar una mayoría en el balotaje.

Seguimos difundiendo aquello en lo que creemos y por lo que siempre hemos luchado, los derechos del movimiento indígena, de las mujeres o warmis, de los grupos LGTBI, de los trabajadores y los derechos de cuidar a la naturaleza.
Múltiples voces, distintas ideas, pensamientos y miradas.