La procesión de Jesús del Gran Poder se celebró nuevamente el día de Viernes Santo en Quito, tras dos años de parón por la pandemia. La Virgen Dolorosa y Jesús del Gran Poder recorrieron las calles del centro de Quito, acompañados de los Cucuruchos y Verónicas.

Cada año la procesión inicia en la Iglesia de San Francisco, que desde temprano ya convoca a fieles católicos en estos momentos de silencio y recogimiento. Además, las proclamas de milagros y peticiones concedidas, han hecho que crezca la devoción.
La hora de inicio de la procesión es siempre el mediodía, recordando el momento en que Poncio Pilatos se lava las manos y de esta forma condena a Jesús a muerte. Tras recorrer numerosas calles del Centro Histórico de Quito, la procesión finalizó en el Atrio de San Francisco. La procesión es reconocida como Patrimonio Intangible de Ecuador.

puedes leer: LA FUERZA DE LA FE EN QUITO
Esta manifestación religiosa es una de las más relevantes del Ecuador y de América Latina. Y es la comunidad franciscana quién guía este momento de devoción y penitencia. En ella, la imagen de Jesús del Gran Poder, impacta con un Jesús que carga a cuestas una gran cruz. Está tallada con palo de balsa y no se conoce a ciencia cierta su autoría, sólo se habla de un sacerdote, Padre Carlos, en el S. XVII.
A la imagen de Jesús se suman los Cucuruchos, guardias romanos, el Centurión, Poncio Pilatos, las Magdalenas, los penitentes, las Verónicas, entre otros personajes. Todos ellos van ataviados con sus trajes característicos, representando su papel. Unas lloran la muerte de Jesucristo, otras rezas, algunos levantan su plegarias al cielo, y la mayoría simplemente curiosean un año más la tradición.

Los cucuruchos, son penitentes de túnicas moradas desde la cabeza a los pies. Algunos van descalzos, otros con cadenas, otros cargan pesadas cruces de madera, o se golpean con el látigo en su espalda desnuda. Todo ello para que les perdonen alguna culpa. Por su parte las Verónicas, representan el luto y visten de negro o morado.
Y todo acabará en el Atrio de San Francisco, pasadas unas horas desde su comienzo.


Press South es una agencia de fotografía dirigida por Franklin Jácome, fotoperiodista ecuatoriano, especializado en coberturas políticas, deportivas, sociales y culturales.