
Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe
La Fiesta Gay, llena del colorido de los colectivos LGTBI, Lesbianas, Gay, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales (LGBTI) de Ecuador se tomó las calles del centro histórico de Quito este sábado 1 de julio, reivindicando los derechos de las lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, en el Día Internacional del Orgullo LGTBI.
El Orgullo Gay salió del Parque de la Alameda, en el que se escucho cánticos y lemas abogando por el derecho a la diversidad, a la pluralidad, por la importancia del respeto a todas las formas de relacionarse. El colectivo LGTBI reivindico la «diversidad que transforma» o «vive tus colores», que estuvieron presentes durante toda la fiesta.
Uno de los objetivos de la marcha a nivel mundial ha sido la reivindicación de la despatologización de las personas trans. En Ecuador existen más de 200 clínicas, que prometen curar de forma clandestina la homosexualidad y se busca cerrarlas, por los daños causados a la salud mental y física de muchos miembros del colectivo GLBTI ecuatoriano.

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Fotografía: Patricio Realpe

Estudios en Economía con especialización en trabajo con organizaciones de desarrollo y sociales. Content Manager en Masquemedicos, portal especializado en salud en España, Ecuador, Chile, Colombia, México y Venezuela. Experta en formulación y gestión de proyectos sociales y en investigación social y movimiento indígena. Proyectos más relevantes coordinados: Los pueblos indígenas del Ecuador protagonistas en la construcción de un nuevo modelo de país. CONAIE. Estado Plurinacional Y Buen Vivir: Debate y Construcción en la Región Sierra del Ecuador. ICCI, Instituto Científico de Culturas Indígenas. Mujeres indígenas y campesinas trabajando por la soberanía alimentaria. Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi.