Las mujeres nos mostraron a la sociedad madrileña, una escena, con una perfecta representación teatral sobre lo que significa el machismo y el femicidio con carteles alusivos al tema, con testimonios públicos de las mujeres víctimas de alguna forma de agresión física o psicológica por parte de sus parejas o desconocidos.




Más de una lágrima brotó entre las mujeres, quienes a grito de “ni una más”, “que viva! la lucha de las mujeres” y “nos tocan a una, nos tocan a todas”, se concentraron en la céntrica Puerta del Sol en Madrid, la manifestación busca hacer conciencia en la sociedad y que llegué a oídos del Gobierno Central y Local para que instaure un Gabinete de Crisis y de celeridad a los casos de abuso en contra de las mujeres o el femicidio, donde la ley las proteja y no las victimice.
La violencia contra las mujeres en el mundo, se ha convertido en un punto de mira de 8 valientes mujeres que desde hace 14 días, están protestando por la violencia de genero y el machismo impune en España. La Puerta del Sol se llenó casi en su totalidad, con gente que se dio cita y transeúntes que pasaban por allí a la hora indicada, en una fiesta de solidaridad con la noble causa de estas mujeres y de protesta contra la inmovilidad de los políticos frente al tema.




Las mujeres nos mostraron a la sociedad madrileña, una escena, con una perfecta representación teatral sobre lo que significa el machismo y el femicidio con carteles alusivos al tema, con testimonios públicos de las mujeres víctimas de alguna forma de agresión física o psicológica por parte de sus parejas o desconocidos.
A la Puerta de Sol volvieron los cánticos, esos que el 15M inmortalizó en su lucha y que ahora las mujeres retoman el camino, para pelear contra la violencia machista, que es una realidad innegable en la sociedad española y mundial.
En lo que va del año, se registran más de una decena de casos que incluyen homicidios sólo en el primer trimestre a nivel nacional. Es imprescindible apoyar estas manifestaciones y dar voz a quienes han sido víctimas de cualquier tipo de violencia, solo de esta manera se podrá construir un verdadero camino hacia la igualdad de género pero sobre todo de respeto a la integridad física y mental de la mujer.





Juan Pablo Verdesoto ha viajado extensamente con su cámara para conservar los paisajes, la fauna, la flora y la vida cotidiana de varios países a través de sus fotografías, además de recorrer su país natal Ecuador y las Islas Galápagos de manera integral y a profundidad en los últimos 20 años por motivación personal y por haber sido parte de importantes compañías de viajes.
Ha publicado en medios locales y revistas especializadas como Ñan Magazine, Ecuador Infinito, Terra Incógnita, diario el Universo, Metro News y las prestigiosas revistas internacionales como The Economist 1843 Travel Magazine, World Travel News entre otros medios.